En este momento estás viendo Cómo nace El Diario de los Pastores
Valles Pasiegos, Cantabria

Cómo nace El Diario de los Pastores

El Diario de los Pastores nace con la idea de transmitir la esencia de El Súper de los Pastores. Llevamos casi un año abiertos y hemos trabajado intensamente para poder montar este proyecto, El Súper de los Pastores. Llevo un año buscando financiación, trabajando con los equipos, buscando soluciones para resolver todos los problemas de logística y operativos. Formando a los equipos de tiendas, aprendiendo cada día de esta nueva actividad, pensando en precios, en márgenes. Manteniendo la organización TEAL en este nuevo proyecto, haciendo entrevistas de trabajo, acompañando a los equipos para solventar sus tensiones…

En nuestra entrada de blog ‘Cómo nace El Súper de los Pastores’ os contamos los detalles de cómo surgió este maravilloso proyecto.

Necesitábamos parar y volver a los pueblos, a charlar desde las cumbres con nuestros amigos los ganaderos y agricultores. Necesitaba, por un par de días, soltar tanta operativa para dejar espacio a la espiritualidad del proyecto. Para sentir desde las cumbres y desde las conversaciones con ellos. Necesitaba recobrar fuerza desde las montañas. Coger oxígeno para contar al mundo lo que es este proyecto para nosotros, para los productores y para el mundo. Necesitaba sacar voz para que llegue desde lo alto de los valles a todos los clientes que necesita El Súper de los Pastores para subsistir.

Necesitamos que conozcáis la profundidad de la transformación social que supone este proyecto para el mundo.

El Diario de los Pastores', el blog de El Súper de los Pastores
María Jesús de la Quesería Los Tiemblos, en San Pedro del Romeral, Cantabria

El Diario de los Pastores

Este blog nace porque queremos hacer entrevistas y charlar con calma con toda la caravana que forma parte de El Súper de los Pastores. Intuimos que hay mucha sabiduría en sus vidas. Creemos que no les deberíamos llamar los héroes del siglo XXI como les hemos llamado muchos años, sino los sabios del siglo XXI. Pienso que debemos invertir la mirada.  Quizás no son los que resisten, sino los que iluminan; quizás no son a los que hay que ayudar, sino que la ayuda es para nosotros.

Por supuesto que nos ayudan con la suerte de productos que llegan a nuestras despensas en la ciudad. Con el cuidado de los pueblos y con toda la energía que nos dan sus alimentos. Pero también creo que algo con su modo de vivir.

Quizás un poco más lento, más en contacto con la naturaleza, quizás con su presencia. Les queremos preguntar para encontrar sabiduría.

Esta pandemia nos ha llevado más que nunca a pensar en nuestra relación con la naturaleza y con nuestro cuerpo. Y necesito volver a ver a todos, con esta nueva mirada que tenemos después de esta pandemia.

Ideas de viaje

Este blog nace de una idea de Eva Miguélez en un viaje de vuelta de Madrid. Porque a veces en las carreteras y en los silencios de los Campos de Castilla y en conversaciones de vuelta a todo, salen ideas y proyectos luminosos.

Necesitamos hacer de El Diario de los Pastores un blog abierto para que podáis escribir, dibujar, editar un vídeo… todos los que acompañáis a El Súper de los Pastores desde algún rincón del mundo, abierto a lo que queráis contar de El Súper de los Pastores al mundo. Necesitamos contarnos para seguir, necesitamos seguir con voz para romper con el silencio del despoblado mundo rural.

Pensamos este blog para crear comunidad en torno a El Súper de los Pastores. Sin comunidad no hay felicidad.